VII Torneo de Fútbol Inclusivo

  • El VII Torneo de Fútbol 7 Inclusivo del sector inmobiliario recauda un total de 25.000 euros para Down Mdrid.
  • Este encuentro deportivo ha sido organizado por la Fundación ASPRIMA, SIMA y la Fundación Gómez-Pintado.
  • Un total de veinticinco empresas se dieron cita en esta séptima edición, donde el equipo vencedor fue Kronos Homes.

Septiembre 2023 – El pasado 10 de septiembre, 25 empresas del sector inmobiliario se unieron para celebrar la gran fiesta del deporte inclusivo, el VII Torneo Benéfico de Fútbol 7 Inclusivo para Empresas del Sector Inmobiliario a favor de Down de Madrid. Este torneo, organizado por Fundación ASPRIMA, SIMA, y la Fundación Gómez-Pintado, tenía como objetivo promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual, a la vez que fomentar el trabajo en equipo entre las entidades participantes. En esta sétima edición se ha conseguido recaudar un total de 25.000 euros que irán destinados a fomentar actividades deportivas que promuevan la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.

“El Torneo Benéfico de Fútbol 7 Inclusivo brinda la oportunidad de compartir durante una mañana momentos de ilusión, diversión y compañerismo, sin olvidar que entre todos estamos ayudando a la inclusión de personas con discapacidad intelectual. Un año más, desde la Fundación Gómez – Pintado apoyamos esta iniciativa, fomentando todos estos valores a través del deporte”, ha afirmado Juan Antonio Gómez Pintado, presidente de la Fundación Gómez-Pintado.

Por su parte, Elena Escalona, directora general de Down Madrid, ha querido destacar que “gracias a iniciativas como esta, vamos a ampliar las disciplinas deportivas para que las personas con discapacidad intelectual tengan una oferta más variada. Ya hemos comenzado a trabajar con crossfit y estamos obteniendo muy buenos resultados. Además, en Down Madrid vamos a seguir trabajando para que tengan acceso a un deporte de calidad, como al que puede acceder cualquier otra persona».

Durante este evento deportivo, los equipos estaban conformados por trabajadores de las empresas inscritas y por un jugador con discapacidad de Down Madrid. El ganador del torneo fue el equipo de Kronos Homes, seguido de JLL que se alzó con la segunda posición, y AtValor en el tercer puesto. Corporación VÍA ÁGORA quedó en la cuarta posición recibiendo el premio de consolación.

En esta edición las empresas vinculadas al sector inmobiliario que han participado han sido las siguientes:

Pryconsa, Promociones Levantino Aragonesas, Acciona Inmobiliaria, Grupo Atvalor, Monthisa,  Stoneweg ,  Proel, Elix, Jones Lang Lasalle, Kronos, Aedas Homes, Corporación VÍA ÁGORA,  Gesvalt Sociedad de Tasación,  Uponor Hispania, Siberzone, Colliers,  Gestilar Servicios Inmobiliarios,  Vía Celere, Actívitas , Culmia, Sociedad de Tasación, AQ Acentor, Savills, Grupo Fogesa y Arpada.

Es un auténtico orgullo participar en la organización de actividades de este tipo donde prima el fomento por la inclusión de personas con discapacidad a través del deporte.

¡Ya estamos preparando la siguiente edición!

Soluciones climáticas forestales

Marzo 2023. Expertos y empresas se reunieron el pasado 16 de marzo en el evento “Soluciones Climáticas Forestales” para debatir sobre la importancia de la gestión forestal sostenible y la compensación de emisiones.

El evento «Soluciones climáticas forestales. Los bosques españoles: sumideros de carbono para la neutralidad climática empresarial», que se ha celebrado en la sede de CaixaBank en Madrid, tuvo como objetivo dar a conocer la importancia de los bosques y las oportunidades que ofrece la gestión forestal en España en la lucha contra el cambio climático, y la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Así como su contribución a todos los aspectos asociados a la Sostenibilidad/RSC empresarial, que trascienden entornos éticos, sociales y económicos. Esta jornada estaba estructurada en tres mesas de debate que abordaron temas clave como la huella de carbono empresarial, la reforestación y la gestión forestal sostenible.

Este evento fue organizado por el Foro de Bosques y Cambio Climático, con el patrocinio de CaixaBank y la colaboración de ASEMFO, la Fundación Gómez-Pintado y Grupo Sylvestris.

Jornada Cubiertas Verdes

Marzo 2023. Desde la Fundación Gómez-Pintado organizamos la jornada “Cubiertas verdes: instalación y manejo” en Finca La Pontezuela.

El pasado 10 de marzo organizamos desde la Fundación Gómez-Pintado la jornada “Cubiertas verdes: instalación y manejo” en Finca La Pontezuela. Esta formación está enmarcada en el Ciclo Formativo Olivarero 2023 y está dirigida a olivicultores de la Comarca de la Jara Toledana.

La persona encargada de dirigir esta jornada fue Milagros Saavedra. Es Doctora, ingeniera, agrónoma y agricultora. Recientemente jubilada como Investigadora Coordinadora en el IFAPA -Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía-, y profesora entre otros del Máster de Olivicultura y Elaiotecnia de la ETSIAM, Universidad de Córdoba. Además, ha publicado numerosos artículos y libros, y es ponente habitual en foros especializados.

La jornada se dividió en dos partes, una teórica y otra práctica.


En la parte teórica de la formación se trataron temas como la problemática actual del olivar, los beneficios de las cubiertas verdes, las cubiertas vegetales, el agua, el suelo y la materia orgánica, los tipos de cubiertas verdes que existen, los métodos más eficientes de control y manejo de las cubiertas verdes y los criterios de elección de la cubierta.

En la parte práctica, los olivicultores conocieron de primera mano el olivar de Finca La Pontezuela con el fin de analizar la cubierta verde y el manejo que esta conlleva.

Plantación Olivares Vivos

Marzo 2023. Desde la Fundación Gómez-Pintado y con la colaboración de Olivares Vivos y SEO/BirdLife organizamos en Finca La Pontezuela la “Jornada Olivares Vivos: plantación y educación ambiental” junto a los trabajadores de la Corporación VÍA ÁGORA.

El pasado 4 de marzo celebramos en Finca La Pontezuela la “Jornada Olivares Vivos: plantación y educación ambiental”. Una actividad organizada por la Fundación Gómez-Pintado en colaboración con Olivares Vivos y SEO/BirdLife. En ella, participaron más de 70 voluntarios, entre adultos y niños, vinculados con la Corporación VÍA ÁGORA.

Fue un día muy interesante, los profesionales de Olivares Vivos y SEO BirdLife explicaron a los participantes la labor que están realizando en La Pontezuela para desarrollar un cultivo más sostenible a través de las cubiertas vegetales y otras iniciativas que potencian la biodiversidad de la finca.

La jornada finalizó con la plantación de diversas especies vegetales, como lo son el romero, el espino negro, el madroño o la lavanda, entre otros, con el fin de convivir en armonía con el olivar de Finca La Pontezuela.

Donación Fundación Madrina

Enero 2023. Desde la Fundación Gómez-Pintado, y gracias a la colaboración de los trabajadores de la Corporación VÍA ÁGORA, hemos hecho entrega a la Fundación Madrina de un cargamento de regalos para que ningún niño se quede sin juguetes en la noche de reyes.

La noche de reyes es uno de los momentos más importantes y mágicos del año para todos los niños. Es una noche cargada de ilusión, sorpresas y regalos. Desde la Fundación Gómez-Pintado no queríamos perder la ocasión de colaborar con Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en el reparto de esta ilusión. Por ello, hemos entregado, gracias a la colaboración de los trabajadores de la Corporación VÍA ÁGORA, a la Fundación Madrina un cargamento de regalos con el objetivo de que ningún niño en situación de vulnerabilidad se quedase sin juguetes en esta noche tan especial.

La Fundación Madrina presta ayuda a madres y niños que se encuentran en riego alimentario, sanitario y de exclusión. Con su campaña “Madrina ilusiona” la Fundación ha hecho entrega estas navidades de unos 4.000 juguetes e ilusiones para todos los niños vulnerables procedentes de la guerra de ucrania, de las “colas del hambre”, de los pueblos madrina donde la fundación tiene realojados a más de un centenar de niños, y de Cañada Real.

Ha sido un auténtico placer poder colaborar y ser partícipes de esta iniciativa solidaria.

Premios Solidarios CaixaBank

Noviembre 2022. La Fundación Gómez-Pintado es finalista en los Premios Solidarios CaixaBank Banca Privada por su actividad social.

La Fundación Gómez-Pintado ha sido finalista en los ‘Premios Solidarios’ CaixaBank Banca Privada por la realización de su actividad social corporativa.

CaixaBank Banca Privada ha celebrado este año una nueva edición de sus ‘Premios Solidarios’. Su objetivo fue reconocer las acciones más altruistas que suponen un impacto positivo en la sociedad contribuyendo a la resolución de una problemática o de una situación de vulnerabilidad, al avance de la investigación o proponga una contribución determinada al interés general.

El evento tuvo lugar en CaixaForum Valencia y asistieron unas 200 personas, entre las que se encontraban Carlos Bartolomé y Marta Bartolomé, patronos de la Fundación Gómez-Pintado y Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de esta.

Fuente CaixaBank Banca Privada

CaixaBank hizo entrega de los galardones a las mejores iniciativas de entre las 118 candidaturas presentadas en esta V edición. En esta ocasión, los premios estaban divididos en dos categorías, ‘Iniciativa Personal’ e ‘Iniciativa Colectiva’. El primero de ellos reconoce las iniciativas impulsadas por una persona o familia para estructurar un proyecto en beneficio del interés general. El segundo reconoce las iniciativas impulsadas por un grupo de personas o una entidad jurídica, que colaboran para estructurar un proyecto en beneficio del interés general.

En lo que se refiere a la categoría de ‘Iniciativa Personal’, la Fundación Gómez-Pintado fue reconocida por su labor social corporativa por su labor de promover el bienestar social, económico y ambiental de la sociedad. Entre sus acciones destacan las Olimpiadas Inclusivas de Madrid, el proyecto «Las Mujeres Construyen», el ciclo formativo olivarero o el Aula Universidad Empresa junto a la UPM.

Premio Fotocasa Pro 2022

Octubre 2022. Premio Fotocasa Pro 2022 a “Las Mujeres Construyen”

 “Las Mujeres Construyen”, reconocido como mejor acción de responsabilidad social corporativa en los Premio Fotocasa Pro 2022

El pasado 19 de octubre se entregaron los Premios Fotocasa Pro 2022, un reconocimiento a las agencias y profesionales inmobiliarios más innovadores del país. La edición 2022, que valora los proyectos desarrollados durante el año anterior, ha contado con siete categorías diferentes: innovación inmobiliaria, emprendimiento inmobiliario, estrategia de negocio, responsabilidad social corporativa, marca personal, transparencia y excelencia informativa y trayectoria profesional. Los ganadores se dieron a conocer durante Fotocasa Pro Conference entre los que destaca el proyecto “Las Mujeres Construyen”de la Fundación Gómez-Pintado como mejor acción de responsabilidad social corporativa.

Anaïs García, directora de comunicación de Fotocasa, fue la encargada de entregar este galardón. Entre los finalistas de esta categoría se encontraban las iniciativas ‘Casa desenchufada’ de Grupo Index y ‘La inmobiliaria solidaria’ de GDH Properties.

Finalmente el premio de responsabilidad social corporativa ha recaído en la Fundación Gómez-Pintado por su dedicación a la formación de mujeres en la construcción mediante VÍA ÁGORA y Lignum Tech, entidades pertenecientes a la Corporación VÍA ÁGORA, una iniciativa pionera que ha logrado potenciar la posición de la mujer en el sector.

 “Las Mujeres Construyen”

“Las Mujeres Construyen” nació con el fin de potenciar la incorporación de la mujer al sector de la construcción. Surge con ese propósito y ante la necesidad de mano de obra cualificada. En la actualidad, gracias a la industrialización y a las nuevas tecnologías, el sector inmobiliario ofrece oportunidades únicas para todos los trabajadores que quieran desarrollar su carrera profesional en él. Una industria que está llamada a convertirse en uno de los principales motores económicos del país.

A través de Lignum Tech se han desarrollado dos cursos sobre “Operaciones en la fabricación de baños industrializados” y hemos formado a más de 30 alumnas. Gracias a esta formación, la fábrica de Cuenca de baños industrializados de Lignum Tech ya cuenta con la presencia de trabajadoras que día tras día demuestran su valía y pasión por el sector de la edificación con esfuerzo y tesón. Estos cursos están dirigidos íntegramente a mujeres cuyo objetivo es facilitar la incorporación de la mujer al proceso constructivo, además de impulsar la generación de riqueza y empleo en la España vaciada. Se han podido desarrollar gracias a la colaboración público-privada con la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla-La Mancha, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Las Mujeres Construyen es la primera plataforma especializada en el sector inmobiliario que pretende facilitar la incorporación de la mujer al proceso constructivo, en consonancia con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5. Este pretende facilitar a las mujeres y niñas igualdad en el acceso a la educación y atención médica, en las oportunidades para conseguir un trabajo digno y en la representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas.

“Las Mujeres Construyen” no se trata solo de un proyecto empresarial, es una vocación por lograr una sociedad más justa e igualitaria. Es una filosofía que forma parte de la cultura empresarial de la Corporación VÍA ÁGORA canalizada a través de su Fundación Gómez-Pintado.

II Olimpiada Inclusiva de Madrid

Septiembre 2022. Madrid acogió el 24 de septiembre de 2022 la II Olimpiada Inclusiva.

Este evento demostró que los valores del deporte y la inclusión mejoran nuestra sociedad.

La Fundación Gómez- Pintado, en colaboración con Apadis, Down Madrid y Fundación A la Par, celebró el pasado sábado, 24 de septiembre, la II Olimpiada Inclusiva de Madrid con el objetivo de concienciar de la necesidad de promover una sociedad en la igualdad de oportunidades.

La jornada reunió a 175 participantes con diferentes capacidades que rotaron por las 7 actividades deportivas, y en las que se pusieron de relieve la importancia de aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente en favor de la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

El acto de inauguración estuvo presidido por Alberto Tomé, viceconsejero de deportes de la Comunidad de Madrid, junto a Carlos Bartolomé Peña, patrono de la Fundación Gómez-Pintado, Francisco Molina, presidente de Apadis, Elena Escalona, directora general de Down Madrid, Marcos Herrero, director del área deportiva de la Fundación A LA PAR y representantes del tejido social y empresarial que colaboraron en el desarrollo de este inclusivo evento. Además, contamos con la presencia especial de Deliber Rodríguez, atleta paralímpico español con un amplio palmarés.

El Parque Deportivo Puerta de Hierro fue el escenario elegido para practicar diferentes deportes y juegos lúdicos como baloncesto, carreras, golf, bolos, chutódromo, juegos de habilidad y vóley playa.

En esta edición nuestro objetivo ha sido doble:

  • Demostrar que la inclusión se puede lograr si todos ponemos de nuestra parte, y el deporte es excepcional para ello.
  • Enfatizar que las alianzas son el camino para conseguir cualquier objetivo, y en este caso, por primera vez, estamos trabajando 4 Fundaciones por la inclusión.

Con la organización conjunta de esta II Olimpiada Inclusiva de Madrid las cuatro fundaciones queríamos enfatizar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente el 17 (ODS 17) “Alianzas para lograr los Objetivos” y el 10 (ODS 10)Reducción de las Desigualdades”.

Desde la Fundación Gómez-Pintado nos gustaría agradecer a todos los deportistas, voluntarios y colaboradores su apoyo para hacer posible la celebración de esta II Olimpiada Inclusiva.

Fue un día repleto de solidaridad, compañerismo y diversión. Aquí os dejamos una galería de imágenes de lo que pudimos vivir este día.

V Torneo de Fútbol 7 Inmobiliario

Septiembre 2022. El 11 de septiembre se celebró el V Torneo de Fútbol 7 del Sector Inmobiliario a favor de la inclusión.

Fundación ASPRIMA, Fundación Gómez-Pintado y SIMA organizan a favor de Down Madrid el V Torneo solidario de Fútbol 7 inclusivo del sector inmobiliario.

Los fondos recaudados se destinarán a promover el deporte y los hábitos de vida saludable entre las personas con discapacidad intelectual.

El pasado 11 de septiembre, 22 empresas del sector inmobiliario se unieron para competir en el V Torneo de Fútbol 7 Inclusivo para Empresas del Sector Inmobiliario a favor de la Fundación Down Madrid. Este torneo, organizado por la Fundación Gómez-Pintado, Fundación ASPRIMA y el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), tenía como objetivo promover el deporte y los hábitos de vida saludable entre las personas con discapacidad intelectual. Los equipos formados por trabajadores de las empresas inmobiliarias y deportistas de Down Madrid se han disputado la victoria en una emocionante jornada en el Centro Deportivo Municipal La Elipa, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

El ganador de esta edición del torneo fue el equipo de Acciona. Grupo Roca se alzó con la segunda posición y ATValor se llevó el trofeo de consolación. En esta quinta edición, el torneo ha contado con la participación de 22 empresas vinculadas al sector inmobiliario: Actívitas, Aedas Homes, AQ Acentor, BNP Paribas Real Estate, Culmia, Darya Homes, Elix, Grupo Fogesa, Gestilar, Gesvalt, Monthisa, Grupo PECSA, Proel, Pryconsa, Siber Zone, Corporación VÍA ÁGORA, Stoneweg, Uponor y Víveme.

Este año se han sumado a la colaboración, jóvenes estudiantes del Grado inmobiliario ASPRIMA-UPM-APCEspaña, que han dado apoyo como voluntarios durante el desarrollo del torneo.

Desde la Fundación Gómez-Pintado y Corporación VÍA ÁGORA apostamos por el deporte como método de la inclusión.

8º Congreso Forestal Español

Julio 2022. Del 27 de junio al 1 de julio se celebró en Lleida la octava edición del Congreso Forestal Español (CFE).

Es uno de los eventos más importantes que organiza la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF).

El Congreso Forestal Español (CFE) se celebra cada cuatro años y constituye el principal foro de encuentro para los profesionales forestales españoles. 

El objetivo del CFE es presentar los resultados de las investigaciones y experiencias en materia de ciencias y técnicas forestales surgidos entre un Congreso y el siguiente, fomentar el análisis y el debate para encontrar nuevas ideas y propuestas que mejoren la gestión forestal y orientar la política en el sector de manera que converja con los intereses de la sociedad.

La Fundación Gómez-Pintado, entidad sin ánimo de lucro que canaliza las acciones de responsabilidad social corporativa de la Corporación VÍA ÁGORA, tuvo el placer de poder participar entre una de sus actividades. Ana Elisa Rodríguez, directora de la Fundación, intervino en la mesa redonda titulada «Y después de repoblar, ¿qué? Gestión forestal y captación de carbono”.

En este evento estuvo acompañada de grandes profesionales del sector como Guillermo Fernández Centeno, jefe de área de la Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Juan Picos Martín, director de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Vigo, Álvaro Picardo Nieto, asesor de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla León y secretario de la Asociación Foro de Bosques y Cambio Climático y Christopher R. Smith, CEO de Brand Smith.

Ana Elisa Rodríguez en su intervención compartió con todos los asistentes sus conocimientos sobre las oportunidades reales que aportaría una Gestión Forestal Sostenible al sector de la construcción y cómo este sistema ya está siendo implantado en otros países, además de la reforestación, para compensar la huella de carbono.

Aquí puedes observar la presentación que realizó en esta mesa redonda.